Promocionarán 300 productos de papel picado poblano a nivel internacional Autoridades estatales inauguraron la tienda de la cooperativa “La cuna del papel picado” en San Salvador Huixcolotla
Reconocen a 15 cocineras tradicionales de municipios poblanos Las mujeres conservan las recetas típicas, heredadas por generaciones, con las que se elabora el mole poblano
La enigmática y desconocida civilización milenaria del Pueblo Huanca Los huanca ofrecieron una tenaz resistencia al imperio Inca y fue considerado un pueblo guerrero
Los increíbles espejos astronómicos de agua en las culturas milenarias andinas La astronomía es una ciencia desarrollada por milenarias culturas ancestrales
Niños de comunidades indígenas venezolanas reciben una jornada de cedulación En el operativo se beneficiaron habitantes de las parroquias Idelfonso Vásquez, Venancio Pulgar, Francisco Eugenio Bustamante, y Antonio Borjas Romero del Municipio Maracaibo - Venezuela
Las graves violaciones que enfrenta el último pueblo indígena nómada de Colombia Las autoridades de Colombia han abierto varias investigaciones para determinar si los soldados han cometido abusos sexuales contra indígenas.
Descubren decenas de posibles sitios de entierro en antiguo internado para niños indígenas administrado por la Iglesia en Canadá Los nuevos hallazgos apuntan a que al menos 28 niños murieron en los terrenos de la institución, mientras que fueron identificados un total de 159 posibles entierros
Más de 50 funcionarios fueron cesados por violar derechos indígenas en Brasil Entre los 54 dirigentes cesados se encuentran 11 coordinadores regionales de la Secretaría de Salud Indígena (SESAI)
Allanamientos a pescadores en Llanquihue: Una actividad ancestral tipificada como delito por el Estado de Chile Según lo establecido por el tribunal, el Ministerio Público procedió bajo el amparo de la Ley 136 TER, que establece como delito lo practicado por los pescadores ancestrales. "Esos mismos que se apresuraron a tipificar como delito esta actividad ancestral son los que se niegan hoy día a tipificar como delito el daño ambiental que por años provocan las salmoneras, las inmobiliarias, las forestales", afirmó la abogada defensora de las comunidades afectadas, Orietta Llauca.