De cara al plebiscito constitucional: Columna de Ernesto San Martín: Un ejemplo de noticia falsa en Diario La Tercera En esta columna, el Director del Núcleo Milenio MOVI y del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social LIES UC, Ernesto San Martín, te explica cómo hacen los medios para transformar los hechos arrojados por una encuesta en una noticia falsa o parcial. Tal como lo ha hecho La Tercera, esta vez con la encuesta Criteria, de cara al plebiscito constitucional.
La falta de transparencia de CADEM y similares ad portas del plebiscito constitucional La manera en que nos relacionamos con las encuestas debe cambiar. Ad portas del plebiscito constitucional ya estamos [email protected] a recibir semanalmente resultados de encuestas como la CADEM, que se anuncian como mecanismos de medición confiable de la opinión pública, pero la verdad es que no lo son tanto. A continuación, te explicamos por qué los resultados que entregan estas encuestadoras son poco transparentes y la irrefutable responsabilidad que tiene la prensa al replicar informaciones incompletas.
Especialista en Estadística cuestionó alcance de la encuesta Cadem: Solo 704 personas respondieron último sondeo Profesor Ernesto San Martín se refirió al estudio "Transparentando los resultados de la encuesta Cadem", investigación que reveló que 4 mil 993 personas fueron seleccionadas para la encuesta, y de ellas, solo 704 accedieron a responder.
Columna de Ernesto San Martín: Igualdad del voto y las confusiones conceptuales Columna del profesor titular y director del Laboratorio Interdisciplinario de Estadística Social de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Ernesto San Martín, en respuesta a los desafortunados dichos de Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, en los que ha puesto en duda el origen democrático de la Convención Constitucional.