Las violaciones a los DDHH del gobierno de Sebastián Piñera 10 de diciembre #díainternacionalderechoshumanos / Sebastián Piñera el 20 de octubre del 2019, comunicaba a la opinión pública que: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, que está dispuesto a usar la violencia sin ningún límite”
Justicia y verdad: Los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar que siguen impunes 10 de diciembre #díainternacionalderechoshumanos / Dictadura cívico militar: Masacres, asesinatos selectivos, torturas, desapariciones, conspiraciones, crímenes contra miles de personas cuya acción (que siguen ampliamente impunes) fue para el control del estado y para el saqueo de un País a favor de un selecto grupo económico
Profunda tristeza en Castro, Chiloé: Unas ciento cuarenta viviendas fueron arrasadas tras devastador incendio 140 casas consumidas, 3,8 hás arrasadas, unas 500 personas damnificadas, 4 personas lesionadas, 45 compañías de Bomberos en acción
Los derechos humanos y el límite al poder político económico en Chile La concepción tradicional de los derechos humanos se construye en torno a la idea de que son límites al poder público, sin embargo, esa visión excluye las relaciones empresariales muchas veces incrustado en el poder político del estado chileno
Cárcel de Angol: La huelga líquida que lleva adelante la werken Carolina Marileo Desde el lunes 22 de noviembre la werken de la comunidad Boyen Mapu, Carolina Marileo, quien se encuentra en prisión en la cárcel de Angol, decidió iniciar una huelga de hambre líquida como forma de protesta
Realizarán diálogo participativo constituyente: “El derecho a la memoria y el deber de recordar” Extienden invitación a la Jornada de Diálogo Participativo sobre el Derecho a la Memoria y el Deber de Recordar, que se realizará el lunes 13 de diciembre en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Experto sobre el “terremoto seco”: Chile está en el lugar 18 de 164 países con stress hídrico Patricio Rubio, geólogo, magister en gestión del agua y académico, afirma que hay que cambiar la estrategia y abordar la emergencia climática con medidas extremas
Este viernes realizarán taller sobre “Construcción de normas constitucionales desde los Pueblos Originarios” El encuentro taller explicará los detalles de cómo elaborar Propuestas de Normas Constitucionales sobre los derechos de interés de cada Territorio para presentar a la Convención Constitucional
Realizarán en Temuco: Conversatorio «Salud Universal como un Derecho Constitucional» con participación de convencionales La actividad se llevará en las dependencias del Auditorio Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera (Claro Solar 115, Temuco) y contará con la participación de 6 constituyentes y la presentación de iniciativas de la sociedad civil en temas de salud