Camila Sierra
Redes Sociales
En una muestra de solidaridad y reivindicación de la lucha en contra del capitalismo, el músico y compositor Marcelo Cornejo liberó su último disco “El jardín de la habitación”, en el cual se encuentra una canción titulada “Ramiro”. Cuya letra está basada en un discurso realizado por Mauricio Hernández Norambuena después del 18 de octubre del 2019.
Muestra de material audiovisual en FECISO, almuerzo solidario y muralismo en el norte grande, fueron las actividades que se dieron lugar el recién pasado fin de semana, las cuales buscan mantener la defensa de los Derechos Humanos y la propaganda en favor de la libertad de Ramiro.
En Casa de Memoria Valparaíso -en Cerro Yungay- este sábado recién pasado, se inauguró la biblioteca popular Mauricio Arenas Bejas. Una iniciativa de organizaciones sociales que rinden homenaje a otro integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, quien, tras largos años de lucha, prisión y clandestinidad murió en el exilio en Argentina. La colección se nutre de cientos de libros que reunió el comandante Ramiro durante su extrema prisión política en Brasil y que donó para este espacio de cultura popular.
La mañana de este jueves, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago rechazó una nueva sanción que pretendía imponer Gendarmería a Mauricio Hernández Norambuena. En esta ocasión, la institución carcelaria quiso castigar con cinco minutos de visita durante un mes al exfrentista. El argumento: supuestas amenazas por parte de Hernández Norambuena hacia sus custodios directos.
La defensa de Mauricio Hernández Norambuena manifestó a este medio, que el INDH no quiso seguir como interviniente en la causa de la solicitud de traslado de Ramiro desde la Sección de Máxima Seguridad a la Cárcel de Alta Seguridad, todo dentro de la Unidad Especial de Alta Seguridad (UEAS). El objetivo del traslado, era el de atenuar las condiciones de aislamiento severo en el que se encuentra desde que fue extraditado a Chile.
Con pancartas, cantos y gritos, diversas manifestaciones de solidaridad con las y los presos políticos en Chile, han proliferado por distintas partes del globo. Desde asambleas territoriales locales hasta grupos de latinos en el mundo claman por justicia. Algunos, especialmente, por la libertad de Mauricio Hernández Norambuena.
En menos de una semana a Mauricio Hernández Norambuena no solo se le negó el traslado desde la Sección de Máxima Seguridad a la Cárcel de Alta Seguridad por parte de la Corte de Apelaciones, sino que además fue traslado a la Cárcel de Rancagua. Dos situaciones abren el debate en torno a una pronta libertad, o en su defecto, la necesidad que sea trasnferido a un lugar donde cumpla una pena con normalidad y en la cual se respeten sus derechos fundamentales básicos.
Desde el Instituto Nacional de Derechos Humanos se emitió un informe en abril de este año, en el que menciona de forma clara que la mantención de un recluso por más de quince días en la sección de máxima seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad, es tortura. Mientras tanto, este martes se da a conocer la resolución de la Corte de Apelaciones, la que otorgará o rechazará el traslado definitivo del autor intelectual de la muerte de Jaime Guzmán y fusilero del atentado al tirano.
Desde que fuera extradito desde Brasil en agosto de 2019, Mauricio Hernández Norambuena, se le ha mantenido recluido en la sección de Máxima Seguridad de la Cárcel de Alta Seguridad CAS