
Ex sargento del GOPE Carlos Alarcón
“No sé por qué le disparé”: Dan a conocer declaración de carabinero que mató a Camilo Catrillanca
Ex sargento del GOPE Carlos Alarcón
En el marco de la militarización de la Araucanía
"Lo que ha hecho Carabineros y la PDI hasta hoy día no ha dado resultados, y eso lo sabe la gente en las poblaciones que sufre el calvario y el drama de tener tráfico en su barrio", aseguró Felipe Delpin.
Dijo que el carabinero "siguió órdenes" de su jefe directo
El ex sargento de Carabineros Lester Figueroa, dado de baja de la institución luego de grabar a su compañero del GOPE Carlos Alarcón mientras cumplía prisión preventiva por el homicidio de Camilo Catrillanca, acusó que el Alto Mando “les dio la espalda”
El mismo sargento que grabó polémico video
“La reunión en Pailahueque debe haber durado como una hora antes de ir a declarar a la Fiscalía de Collipulli y durante ese tiempo el abogado Cristian Inostroza nos dijo lo que teníamos que decir y mi mayor Valdivieso lo apoyaba”, afirmó el ex sargento Carlos Alarcón.
Jueces advirtieron una conducta "dirigida a obstaculizar el esclarecimiento de estos hechos"
“Uno podría pensar que otras personas están involucradas en esta obstrucción. La investigación continúa”, afirmó Roberto Garrido, uno de los fiscales que investiga el asesinato del joven mapuche por parte de Carabineros.
Cuatro efectivos del Comando Jungla fueron dados de baja
Chadwick también ratificó la renuncia del jefe de orden de la zona de la Araucanía, general Mauro Victtoriano, por su responsabilidad de mandato en el hecho, y de Iván Contreras, prefecto de las Fuerzas de La Araucanía. En total son seis los uniformados que salen de la institución.
Estaban en prisión preventiva desde 2016
Los testimonios entregados por los afectados revelaron el criminal accionar de Carabineros en su contra: “Esperamos que en la lectura de sentencia de los ocho comuneros mapuche de Lof Choque se establezca que fueron torturados por personal de la Sipolcar y el Gope de Carabineros de Chile, además de ratificar lo feble de las pruebas que presentó el Ministerio Público”, afirmó el abogado Nelson Miranda.
Corresponderían a víctimas del golpe de Estado de 1973
De acuerdo al testimonio del ex carabinero Gerhard Schrandt Ferrada, los hechos ocurrieron en 2001, cuando buscaban a las víctimas del psicópata de Alto Hospicio. En ese entonces, los capitanes Julio Reyes Ponce y Francisco González Carvallo, a cargo de la subprefectura de la comuna, callaron el hallazgo de cadáveres que se encontraban maniatados y cubiertos con sacos de arena para “no complicar” más a la institución, fuertemente cuestionada en ese momento por su actuar en la desaparición de quince niñas a manos de Julio Pérez Silva.
A minutos de que empiece la marcha estudiantil
El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile descartó la presencia de un artefacto explosivo en el paradero de buses de Plaza Baquedano, lugar donde está programado el comienzo de la marcha estudiantil feminista en los próximos minutos