
Con la excusa de bajas ventas
Unimarc y otra firma del mismo holding despiden masivamente a sus trabajadores en plena pandemia
Con la excusa de bajas ventas
Caso luminarias LED
En la orden de investigar de la Policía de Investigaciones (PDI), empleados aseguraron no haber tenido conocimiento de los actos ilícitos de la firma, los cuales implicaron sobornos a funcionarios públicos para obtener millonarias licitaciones municipales para la instalación de luces led.
Se mantiene el 1 de marzo como fecha de inicio
La reunión en la que participaron Sebastián Piñera, el Colegio de Profesoras y Profesores, la Defensoría de la Niñez, entre otros actores, finalizó con disposición a mantener el inicio de clases el 1 de marzo, el cual será "gradual" y "voluntario".
La instancia que reúne también al Colegio Médico y la Defensoría de la Niñez, tiene como objetivo abordar el regreso a clases presenciales en medio de la controversia y cruces de declaraciones.
El Ciudadano lo alertó hace una semana
Miguel Toledo, ex capitán de la institución, denunció las operaciones de montaje por parte del cuerpo policial para el robo de madera en Tirúa, situación que afectó al denunciante durante 2017, pero que de acuerdo con lo relatado, no se trataría de un hecho particular, sino de una organización dedicada a dicho hurto.
Dolor de cabeza, tos y fiebre fueron los síntomas más frecuentes
El documento del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsal) reportó que 9,9% de los casos covid a noviembre de 2020 correspondió a menores entre 0 y 18 años, de los cuales 1.739 requirieron de hospitalización médica en Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI) o Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Posterior a la reunión entre el Mineduc, Colegio de Profesores, y asociaciones de municipalidades, el ministro de Educación Raúl Figueroa reiteró que el inicio de clases será el 1 de marzo. Por otro lado, el presidente del Magisterio Carlos Díaz Marchant negó que se haya llegado a un acuerdo y puntualizó que "en marzo no están las condiciones para volver a clases presenciales".
A pesar que desde el gobierno aclararon que el retorno a clases presenciales no será de inmediato para todos los establecimientos, las críticas no han cesado. “Una improvisación de último minuto”, enfatizó Dafne Concha, presidenta de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación.
A pesar de que el Minsal eliminó la obligación de presentar un certificado que acredite la condición de las personas con VIH, el proceso de vacunación sigue siendo objeto de críticas en las organizaciones, quienes señalan que la confidencialidad aún no es resguardada.