Temuco
El día sábado 21 de noviembre cierra su primera etapa el XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, FICWALLMAPU 2015. Desde el 26 al 28 de noviembre las distintas actividades del festival se trasladarán a Puelmapu en Bariloche, Argentina.
Rector Vivaldi en conmemoración de los 173 años de la Universidad de Chile
“Nos parece increíble que se le entreguen recursos de todos los chilenos a universidades que no pasan por sistemas que permitan refrendar su calidad. Los fondos que reciben las universidades estatales son mínimos en comparación de los que reciben el resto de las universidades, eso es insostenible.”, dijo el Rector de la Univesidad de Chile
“Alternativas de uso integral del Piure (Pyura chilensis) para la obtención de productos innovadores de alto valor agregado"
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional pretende aprovechar hasta la carcasa del producto como un fertilizante orgánico.
El Proyecto Comunidades Energéticas Aisladas a cargo del académico Cristián Parker Gumucio
El Proyecto Redes 140007 Comunidades Energéticas Aisladas (Isolated Energy Communities), a cargo del académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de nuestro Plantel, Dr. Cristián Parker Gumucio, se adjudicó fondos de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), tras participar en la convocatoria 2014 del concurso “Apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de investigación”, de dicho organismo promotor de la investigación nacional.
25 de noviembre, 18 hrs, U. de Chile
Este miércoles 25 de noviembre, a las 18:00 horas, se realizará en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile en Santiago una concentración contra la violencia sexual y el acoso callejero, actividad que se desarrollará en el marco del Día Internacional Contra la violencia hacia la Mujer
En foro sobre cuestionado tratado
Además, Manuel Durán, experto en análisis de Inteligencia, advirtió en encuentro donde se discutió el acuerdo que “obviamente un tratado geoeconómico muchas veces implica una alianza político-militar implícita”.