
Iniciativa de la Facultad de Economía y Negocios
Exitosa experiencia con aulas virtuales extiende las fronteras para los estudiantes
Iniciativa de la Facultad de Economía y Negocios
Justicia y Derechos Humanos
“No es casual que las AFP, los sueldos, el sistema de salud y educación fueran creados en Dictadura, lo que estuvo en la cabeza de los civiles que colaboraron con la DINA y con el poder económico. Todos los cambios instalados son también violaciones a los derechos humanos.”
Senador Navarro
Como un “decisión precipitada y errónea” calificó el líder del MAS la destitución del intendente Francisco Huenchumilla el mismo día que entregaría su Propuesta para la Paz para la Araucanía en el Trawun Seminario “Chile Plurinacional”, y en medio de la marcha de la Confederación Nacional de Transportes y de la toma de la […]
Sobre despenalización del autocultivo
Los diputados del PPD, Tucapel Jiménez y Daniel Farcas, se reunieron este martes con el director del Senda, Mariano Montenegro, para discutir la posición del Gobierno respecto al proyecto de ley que despenaliza el autocultivo de cannabis.
Hasta el Liceo Presidente Balmaceda de la comuna de Curacaví llegó el equipo PACE de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) para inaugurar el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior que se llevará a cabo en el establecimiento, implementación de la cual ya se está haciendo cargo dicha casa de estudios
Encuentro en edificio del Congreso Nacional en Santiago, llamó a abrir un amplio y participativo debate nacional sobre la anulación de corrupta Ley Longueira. En la ocasión el senador Rabindranath Quinteros defendió su proyecto de Ley que persigue la recuperación de las pesquerías para la ciudadanía. Los pescadores afirmaron que al eliminar la Ley de Pesca deberá regir la Ley de 1991; y las organizaciones ciudadanas afirmaron que solo la organización y movilización de los estudiantes, pescadores, pueblos originarios y ciudadanos, permitirá los
Como un éxito calificó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, la convocatoria que ha logrado la primera Hackathon Ciudadana de Valdivia, que se desarrollará entre el 3 y el 5 de septiembre en el edificio municipal y que es organizado junto al Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad Austral de Chile