Medio siglo de la banda más importante del estilo 50 años The Skatalites: se suman los Pericos y se traslada al Teatro Caupolicán por lleno total de M100
Educación Toda la comunidad universitaria de ARCIS quiere salvar a la institución. Sus dueños, lo contrario. La crisis del único centro de educación superior chileno que enseña y produce conocimientos para cambiar crítica y democráticamente la vida en uno de los territorios más capitalistas del mundo. Las soluciones del conflicto desde la comunidad unida y organizada, la resistencia y los responsables. La ruina concentrada del modelo.
Campaña nacional Verdad y Justicia Ahora, a 41 años del golpe de Estado Cívico-Militar A 41 años del golpe cívico militar y en memoria de las víctimas de la dictadura, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), en conjunto con todas sus sedes regionales, plantearon este lunes una propuesta de Derechos Humanos, tendiente al término de la impunidad, y a que en definitiva se establezca la verdad […]
Gremios del Vino: aumentar los tributos no soluciona la alicaída situación de la pequeña producción vitivinícola Los principales representantes de la mediana y pequeña producción vitivinícola agrupados en la Corporación Chilena del Vino (CCV) pidieron mayor preocupación por parte de las autoridades respecto a las malas condiciones, en que se encuentran las miles de familias ligadas a la pequeña producción vitivinícola, sobre todo las cerca de 12.000 que poseen menos de 10 hectáreas destinadas a la producción de uva. Ello, tras el anuncio del alza de los impuestos al vino de un 15 a un 20,5%, según el último acuerdo alcanzado en el Senado la semana pasada
Organizaciones Sociales Trabajadores del Sindicato Nacional IFOP votaron la huelga luego que no se llegara a acuerdo con la empresa El Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP, agrupa profesionales, Técnicos y personal administrativo, el más representativo con 25 años de existencia de IFOP
Mujeres en la lucha por los Derechos Humanos Por mis hijos monto una revolución Las Madres de Plaza de Mayo, las Madres de Soacha, las Madres de Ituzaingó, las caravanas de madres… ¿Por qué hay tantos colectivos de mujeres que se enfrentan a la violencia extrema bajo esa etiqueta? ¿Lideran las madres la defensa de los derechos humanos? Activistas latinoamericanas y europeas analizan si la madre como sujeto de lucha representa una estrategia efectiva o un reflejo de esquemas patriarcales.
Temporada 2014: 16 alertas sanitarias en Talca y 3 en Curicó por contaminación del aire El 7 de mayo de este año se comenzó aplicar la alerta sanitaria en la Región del Maule, con el fin de disminuir drásticamente los altos niveles de contaminación atmosférica que estaba presentando invierno a invierno las comunas de Curicó, Talca y Maule
Presentación del proyecto “Memoria y Archivo oral: Hijos e hijas de detenidos desaparecidos” Testimonios de Hijos de Detenidos Desaparecidos del Cono Sur En el auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y con una gran asistencia de público, se realizó la presentación de “Memoria y Archivo Oral: Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos” – audiovisual y libro.
Astro Son, el Niño Espacial: Primer cortometraje de la cineasta chilena Michelle Cassis Michelle Cassis es una santiaguina de 24 años que actualmente resid en Nueva York, donde se especializa en cinematografía en la New York Film Academy
Justicia y Derechos Humanos La verdad detrás de las millonarias pensiones que reciben los condenados por violación a los DD.HH. Todos quienes están presos en Punta Peuco y en otros centros de reclusión, incluidos Manuel Contreras, Miguel Krassnoff o Álvaro Corbalán, reciben suculentos sueldos de las instituciones militares que en el caso del “Mamo” Contreras llega incluso a cerca de tres millones de pesos mensuales. Es parte de su jubilación como general del Ejército.