
Perú: Congreso destituye a Dina Boluarte con votación 124–0
Con una votación unánime de 124–0, el Congreso peruano aprobó la destitución de la ahora expresidenta Dina Boluarte y activó la sucesión presidencial.
Internacional · Latinoamérica · Perú
Con una votación unánime de 124–0, el Congreso peruano aprobó la destitución de la ahora expresidenta Dina Boluarte y activó la sucesión presidencial.
230 · Publicado 8 horas atrás
1.484 · Publicado 1 hora atrás
En una sesión convocada con carácter “inmediato” bajo el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, el Parlamento de Perú aprobó por 124 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones la vacancia de Dina Boluarte, es decir su destitución. La resolución cierra un ciclo gubernamental que se sostuvo casi dos años entre impopularidad, parálisis […]
Tras el visto bueno de Trump para que Ucrania pueda atacar territorio ruso utilizando los misiles Tomahawk, Putin ha advertido que ello implicará una «escalada impredecible del conflicto».
El costo de esta operación para borrar cualquier rastro en las boletas de José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por estar envuelto en el denominado "narcoescándalo", supera los 8,4 millones de dólares, mientras las políticas aplicadas por el gobierno "libertario" incluyen recortes en partidas destinadas a la salud, la discapacidad, las universidades y el sistema jubilatorio.
Tras la liberación de los indígenas detenidos, desde la Conaie indicaron que esta decisión de la justicia ecuatoriana constituye un "paso importante frente a la criminalización de la protesta social y reafirma que la lucha del pueblo es legítima y constitucional".
Una lectura entre el pensamiento del Che y la Cantata Santa María de Iquique: el amor como fundamento ético de la conciencia latinoamericana.
Un juez federal bloqueó temporalmente las operaciones de la Guardia Nacional ordenadas por Donald Trump en el área de Chicago, asegurando que la justificación de los hechos dada por el Gobierno era «simplemente poco confiable». Según consignó el New York Times, un abogado de la administración Trump había explicado en una audiencia que las tropas […]
Tras el visto bueno de Trump para que Ucrania pueda atacar territorio ruso utilizando los misiles Tomahawk, Putin ha advertido que ello implicará una «escalada impredecible del conflicto».
"Si Trump le da al mundo, y principalmente a los ucranianos, la oportunidad de lograr ese alto el fuego, sí debería ser nominado al Premio Nobel. Será nominado por Ucrania", afirmó Zelenski.
Ceses al fuego y acuerdos de paz entre palestinos e israelíes han existido varios, pero la vuelta al conflicto también ha sido recurrente. Frente a ello la conclusión aparece nítida: mientras no haya reconocimiento a un pueblo, respeto por normas básicas del derecho internacional y justicia ante los crímenes de guerra, el fantasma de la agresión está tras bambalinas.
A través de un comunicado, el grupo Hamás confirmó que ya entregó las listas de rehenes y de palestinos presos que deben ser intercambiados con Israel según el acuerdo, lo cual podría ocurrir en las próximas 48 horas.
El domingo 12 de octubre, a las 17 horas, se realizará en Santiago el lanzamiento de «Proesía: 21 relatos de amor propio y un bonus track desesperado», el último libro del escritor mapuche David Aniñir Guilitraro. Publicado bajo el sello de Odiokracia Autoediciones, el volumen cuenta con un prólogo de Elisa Loncon, quien escribió lo siguiente […]
El trabajo, de 35 minutos de duración, fue escrito y dirigido por Ladislao Palma, con Lucas Zañartu como co-guionista, quienes proponen un viaje inmersivo guiado por un avatar de inteligencia artificial que personifica a la energía, dándole voz para narrar la desigual transición energética en Chile abordando los casos de Tocopilla y Huasco.
Desde la PDI detallaron que, en total, se sacaron de circulación 1.329.810 dosis de drogas, con un avalúo superior a $2.600 millones de pesos. También hubo operativos en Calama, Tocopilla, Antofagasta y Taltal.
Acusación señala que el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, "de manera clara y consistente (…) ha vulnerado de forma grave y reiterada el deber de reserva y confidencialidad que le impone la Constitución, la ley y los códigos de ética judicial", al filtrar resoluciones y acuerdos reservados, enviando minutas, proyectos y votaciones al abogado Luis Hermosilla.
Al respecto, la concejala Camila Davagnino denunció que el alcalde Desbordes "lo único que ha hecho es pagar favores políticos, contratando a operadores del Partido Republicano que en algunos casos ni siquiera están haciendo su jornada ni cumpliendo con su jornada laboral".
En China, la “sinización” invoca la necesidad de adaptación de los idearios foráneos, de forma que puedan implementarse teniendo en cuenta las singularidades civilizatorias, es decir, la historia, la cultura y las condiciones del país. En la trayectoria ideológica del PCCh [Partido Comunista de China], durante el maoísmo, se concretó esencialmente en la formulación y […]
Un imán superconductor construido por científicos chinos ha generado un campo magnético estable, récord mundial, de 35,1 teslas, aproximadamente 700.000 veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra.
La asociación estratégica entre ambas naciones se consolida como un ejemplo de cooperación Sur-Sur, mirando hacia el futuro con proyectos en infraestructura, tecnología y comercio sostenible.
Las ideas expresadas en la Cumbre de la OCS y en el desfile militar en Beijing refieren a no aceptar la existencia de un doble rasero y que el poder de un puñado de países imponga su voluntad en contra de la enorme mayoría del planeta. Para China y el Sur Global en general, todos los países, independientes de su tamaño, riqueza, demografía, fuerza militar, son decisores y beneficiaros en la gobernanza global.
A través de esta asociación, el municipio busca reforzar su papel como lugar conectada globalmente.
Tras cumplir un año de haberse convertido en la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno en el que aseguró que el país “va por el camino correcto”. Ante miles de ciudadanos que se congregaron desde tempranas horas del domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde […]
Cómo la melancolía, la amistad y la distancia pueden transformarse en música que invita tanto al recuerdo como al movimiento
“Para nosotros, las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen con su esfuerzo a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida”, señaló el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El Gobierno de México busca garantizar que los consulados cuenten con mayores herramientas para responder a las necesidades inmediatas de la comunidad migrante y mejorar su acceso a la justicia y la protección frente a abusos y emergencias, en medio del clima de persecución y deportaciones bajo la administración de Donald Trump.
“No les va a faltar recurso, lo que se requiera, sale el presupuesto y si se requiere más recurso para la contratación de abogados o agencias que apoyen a los connacionales, no van a faltar recursos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
En el actual panorama político, José Antonio Kast ha montado un espectáculo de victimización que raya en el cinismo.