
Octubre del 2019 sigue y seguirá existiendo: El Viejo Topo de la historia siempre vuelve a emerger
Análisis político de Javier Pineda, Director de El Ciudadano, a 6 años de la Revuelta Popular de Octubre de 2019.
Editorial · Política
Análisis político de Javier Pineda, Director de El Ciudadano, a 6 años de la Revuelta Popular de Octubre de 2019.
2.435 · Publicado 14 horas atrás
Lula y Petro abogan por la soberanía de América Latina frente a acciones del Gobierno de EE.UU. Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, alzaron sus voces en un llamado coincidente a la unidad y la defensa de la soberanía de América Latina y el Caribe, frente a […]
El gobierno argentino de Javier Milei y Patricia Bullrich declaró terroristas a miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en la Provincia de Río Negro. La medida es presentada como una persecución criminal y estatal para beneficiar a terratenientes, reprimiendo la lucha por la tierra.
La respuesta de Noboa ante las protestas no ha sido la de abrir canales de diálogo, por el contrario ha ordenado una escalada en el uso de la fuerza indiscriminada por parte del ejército y la policía y más de 170 detenciones, dejando en evidencia que Ecuador se encuentra bajo un estado de represión.
El artista urbano conocido como “Trvko”, recibió un mortal disparo en el tórax perpetrado por un agente de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), mientras participaba en una protesta ciudadana en Lima contra el gobierno de transición de José Jerí.
En su gobierno, Rodrigo Chaves se ha enfrentado a jueces, magistrados, tribunal electoral, sindicatos, periodistas y organizaciones sociales. Su accionar se ha centrado en desprestigiar, presionar y amenazar a todo opositor.
La FIFA, acusada de cómplice del genocidio en Gaza por su silencio selectivo y sus vínculos con el poder La FIFA enfrenta acusaciones de complicidad y falta de transparencia debido a su inacción frente a la ofensiva israelí en Gaza, según un experto citado en un reportaje de La Jornada de México. A pesar de existir […]
Cierta equiparidad y distribución del poder mundial sería un antídoto sustancioso para inhibir y disuadir la arrogancia del occidente otanista que, con Estados Unidos a la cabeza, quiere seguir proyectando una única y excluyente visión del mundo a través del uso de la fuerza ilegítima, a pesar de su evidente decadencia, dobles estándares y pantomima ética.
Columna de Niu Qingbao, embajador en Chile de la República Popular China a treinta de la histórica Conferencia de Beijing de 1995, China y ONU Mujeres.
"Tenemos la intención de profundizar la cooperación en el sector nuclear con los países del Sur Global a través de los BRICS. Ya estamos trabajando muy activamente en esta dirección", afirmó el mandatario ruso,
Pese a la entrada en vigor del alto el fuego, las fuerzas de ocupación israelíes han violado repetidamente la tregua, al lanzar ataques diarios y transgresiones armadas en distintas áreas, especialmente en las provincias de Khan Yunis, Rafah y Deir Ezzor.
Jeannette Jara: “Devolución del cobro indebido y rebaja permanente en las cuentas de la luz” Durante años, las familias chilenas pagaron más de lo que correspondía por un error tarifario en el sistema eléctrico. Mes a mes, los hogares asumieron costos inflados mientras las empresas del rubro se beneficiaban del cobro indebido. Hoy el tema […]
Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre de 2025, en la comuna de Teno, se realizarán una serie de actividades que buscan poner en valor la poesía popular y traer a la memoria los antiguos encuentros de payadores de Teno, realizados en las décadas de 1980 y 1990.
Un estudio científico del Centro IDEAL y SECOS, publicado en Ocean and Coastal Management, revela una profunda desigualdad económica en la pesca artesanal chilena, quien analizó datos de más de 15,000 embarcaciones, identificando una alta concentración de capturas e ingresos en un pequeño grupo de propietarios con embarcaciones más grandes, independientemente del esfuerzo pesquero. Esta desigualdad, que varía geográficamente, debilita la cohesión social, erosiona la legitimidad de las políticas pesqueras y representa un obstáculo fundamental pa
Una investigación de la Universidad del Biobío, revelada por Noticias UBB, detectó plaguicidas prohibidos en ríos de Maule y Ñuble, con riesgos de cáncer y toxicidad. El informe, exige mayor regulación y monitoreo, evidenciando un grave problema socioambiental para los habitantes.
A seis años de la crisis de 2019, el INDH reporta que de sus 3,247 querellas por violaciones a los DDHH, solo 68 (2%) obtuvieron sentencia condenatoria. Calificó la respuesta estatal en justicia y reparación como "insatisfactoria" y anunció una evaluación integral para 2026 sobre verdad, justicia y garantías de no repetición, ante la gravedad de los hechos.
Los días 13 y 14 de octubre, China y ONU Mujeres copatrocinaron en Beijing la Reunión Global de Líderes sobre la Mujer, bajo el lema «Un futuro compartido: Un proceso nuevo y acelerando para el desarrollo integral de las mujeres». Este evento conmemoró solemnemente el 30.º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de […]
La candidata presidencial reafirmó su intención de profundizar la relación bilateral entre ambos países.
"China se opone a la interferencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Lin Jian.
La disputa está vinculada a la moneda y, por supuesto, al sistema monetario internacional aquí los caminos posibles presentados por Zhou Xiaochuan, ex gobernador del Banco Popular de China.
Treinta años después de la histórica cita de 1995, China y ONU Mujeres convocan a líderes globales para impulsar una nueva agenda internacional de empoderamiento femenino y desarrollo inclusivo.
defendió la política exterior soberana de su país, en respuesta a las declaraciones del presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quien confirmó que ordenó en secreto d a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) levar a cabo operaciones encubiertas –incluyendo acciones letales– el país caribeño. En la habitual conferencia de prensa de todas las […]
Ante miles de ciudadanos que se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria destacó logros en seguridad, economía, obra pública y política social, y reafirmó que la política de paz y seguridad se decide “soberanamente” sin influencia externa.
Cómo la melancolía, la amistad y la distancia pueden transformarse en música que invita tanto al recuerdo como al movimiento
“Para nosotros, las y los migrantes son personas con derechos que cuidan de sus familias y contribuyen con su esfuerzo a enriquecer y fortalecer sus comunidades de acogida”, señaló el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El Gobierno de México busca garantizar que los consulados cuenten con mayores herramientas para responder a las necesidades inmediatas de la comunidad migrante y mejorar su acceso a la justicia y la protección frente a abusos y emergencias, en medio del clima de persecución y deportaciones bajo la administración de Donald Trump.
Análisis político de Javier Pineda, Director de El Ciudadano, a 6 años de la Revuelta Popular de Octubre de 2019.