
Cuando la presidenta del Banco Central estaba en contra del salario mínimo
En pleno contexto electoral Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, divulgó un estudio que relaciona de manera directa el aumento del salario mínimo con el desempleo, convirtiendo en una convincente y sofisticada econometría su ideología ortodoxa contra el sueldo básico, los sindicatos y la negociación colectiva. Las ideas las expresó durante décadas como funcionaria de Libertad y Desarrollo. En 2008 planteó que el problema del empleo son “la política del salario mínimo” y que “lo que se requiere es rebajar las remuneraciones reales".
Chile · Economía · Política