
Embajada de China en Chile niega retiro de empresas en proyectos de litio
A través de un comunicado, la representación diplomática desmintió que BYD y Tsingshan Holding Group hayan abandonado sus iniciativas en el país.
Actualidad · Chile
A través de un comunicado, la representación diplomática desmintió que BYD y Tsingshan Holding Group hayan abandonado sus iniciativas en el país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Congreso y al sistema judicial de frenar la reforma agraria, uno de los compromisos centrales del Acuerdo de Paz firmado en 2016 con las FARC. En su intervención durante una sesión de la Comisión Intersectorial de Reforma Agraria, realizada en la Casa de Nariño, el mandatario lanzó […]
Este programa gubernamental busca ofrecer una vía segura y voluntaria de retorno ante las difíciles condiciones que enfrentan migrantes venezolanos en el extranjero, aunque en este contingente se identificó a un grupo con antecedentes penales y solicitudes de Interpol.
Ambos líderes resaltaron la hermandad entre sus naciones y su compromiso mutuo de apoyo ante presiones externas, delineando una agenda de cooperación en diversos sectores clave para el desarrollo regional y la unidad latinoamericana.
Prevost fue un férreo crítico de las políticas de Fujimori, especialmente de los abusos de poder y las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo su mandato
Es relevante señalar que, en términos económicos y diplomáticos, Ecuador depende mucho más de México que México de Ecuador
La aerolínea estatal de Sri Lanka suspendió sus vuelos a Lahore y Karachi ante el aumento de tensiones entre Pakistán e India, según informaron medios oficiales este jueves. SriLankan Airlines señaló que la medida se mantendrá hasta nuevo aviso, citando preocupaciones por la seguridad de las operaciones en esa región del sur de Asia. La […]
Esta colaboración binacional se materializará en la reapertura de cruces fronterizos para la exportación de ganado, la construcción de una planta de moscas estériles en Chiapas y un mayor intercambio de información científica.
Este programa gubernamental busca ofrecer una vía segura y voluntaria de retorno ante las difíciles condiciones que enfrentan migrantes venezolanos en el extranjero, aunque en este contingente se identificó a un grupo con antecedentes penales y solicitudes de Interpol.
Ambos líderes resaltaron la hermandad entre sus naciones y su compromiso mutuo de apoyo ante presiones externas, delineando una agenda de cooperación en diversos sectores clave para el desarrollo regional y la unidad latinoamericana.
En una votación dividida, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa republicana para renombrar el Golfo de México, un gesto simbólico de nacionalismo que ha generado críticas por ignorar la historia compartida con México y enfrenta un futuro incierto en el Senado.
Durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado Roberto Celedón (independiente-FA) cuestionó a Johannes Kaiser (PNL), pidiéndole aclarar si sus declaraciones sobre el excarabinero Claudio Crespo reflejaban realmente su postura o si habían sido malinterpretadas, ya que, de ser fieles, le parecían “absolutamente incompatibles con los derechos humanos”. Celedón procedió a leer […]
El senador Juan Ignacio Latorre (FA) pidió reabrir el debate sobre el voto obligatorio y propuso limitar el derecho a sufragio en elecciones presidenciales, y parlamentarias solo a chilenos, excluyendo a los extranjeros residentes.
A través de un comunicado, la representación diplomática desmintió que BYD y Tsingshan Holding Group hayan abandonado sus iniciativas en el país.
Si ante la Comisión Investigadora de la Cámara el presidente del directorio de Codelco defendió con uñas y dientes la reserva de confidencialidad en el acuerdo SQM-Codelco, en las últimas semanas sacó a relucir la transparencia en las negociaciones. Lo cierto es que aún en la Cámara esperan varios documentos claves de la negociación y el costo de las asesorías de Morgan Stanley, en tanto el acta de la sesión de la Corfo aparece con dos tercios de las páginas tachadas.
"La calefacción eléctrica es lo que más usan las familias chilenas. Sin embargo, van a tener que elegir entre pagar la cuenta de la luz o poder calefaccionarse durante este invierno", advirtió la parlamentaria.
En agosto de 2025, la capital china se convertirá en el centro mundial de la innovación robótica al acoger dos eventos de gran relevancia internacional: la Conferencia Mundial de Robots (WRC, por sus siglas en inglés) y la edición inaugural de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides (WHRG). Según lo anunciado por las autoridades locales […]
El presidente chino afirmó que continuará dialogando estrechamente con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre temas internacionales y regionales de interés común
"El liderazgo de Shanghái como epicentro de industrias creativas, abre un escenario fructífero para el diálogo y cooperación con Valparaíso” dijo la alcaldesa de Valparaíso al momento de la apertura de la exposición fotográfica.
A pesar del crecimiento general del mercado de vehículos eléctricos en el continente europeo, la compañía automotriz de Elon Musk experimenta una notable disminución en sus ventas. Este retroceso se atribuye a diversos factores, incluyendo el rechazo de los consumidores a la postura política de su líder y la creciente popularidad de las marcas chinas, que ofrecen tecnología competitiva a precios más accesibles.
El viaje del mandatario brasileño a territorio ruso y chino tiene como ejes centrales la búsqueda de una resolución pacífica para el conflicto en Ucrania y el fortalecimiento de alianzas estratégicas con países que comparten la visión de un orden mundial multipolar, en contraposición a las políticas proteccionistas de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica, quien asumió el nombre de León XIV, y anunció que lo invitará próximamente a visitar México en calidad de jefe de Estado del Vaticano. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró su felicitación […]
Organizaciones animalistas critican a diputada de Puebla por apoyar a un artista acusado de tráfico de fauna silvestre, señalando incongruencia con su defensa del bienestar animal.
Esta colaboración binacional se materializará en la reapertura de cruces fronterizos para la exportación de ganado, la construcción de una planta de moscas estériles en Chiapas y un mayor intercambio de información científica.
En una votación dividida, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa republicana para renombrar el Golfo de México, un gesto simbólico de nacionalismo que ha generado críticas por ignorar la historia compartida con México y enfrenta un futuro incierto en el Senado.
Las discusiones iniciales abordaron la necesidad de equidad, libertad de expresión y conectividad nacional, con advertencias sobre costos del espectro, la regulación de preponderancia y el rol del Estado como posible prestador de servicios, así como la importancia de un órgano regulador autónomo y la protección de los derechos laborales en la transición.
Mientras la derecha se alinea con exfuncionarios acusados de brutalidad policial, la propia institución los expulsó por alterar pruebas y violar protocolos.