EE.UU. declara mineral crítico al cobre: Chile queda al centro del tablero global
EE.UU. declara crítico al cobre y pone a Chile en el centro de la cadena: más demanda y más trazabilidad, no un cheque en blanco ambiental.
Chile · Economía · Mundo
EE.UU. declara crítico al cobre y pone a Chile en el centro de la cadena: más demanda y más trazabilidad, no un cheque en blanco ambiental.
410 · Publicado 8 horas atrás
3.814 · Publicado 15 horas atrás
4.033 · 2 días atrás
4.002 · 3 días atrás
Un nuevo ridículo internacional protagonizó el Presidente de Argentina, Javier Milei, quien esta vez se creyó una noticia falsa difundida en las redes sociales, en las que se aseguraba que la banda de rock AC/DC lo había invitado a cantar con ellos en su próximo recital en el país, programado para el 23 de marzo […]
"La humanidad necesita construir una economía sin petróleo, gas ni carbón", señaló el Mandatario colombiano, quien aseguró que "con 500.000 millones de dólares podemos generar 1.400 gigavatios anuales de energía limpia en América Latina y limpiar 100% la matriz energética de EEUU (...) Podemos limpiar la matriz energética de toda América, incluso la de EEUU, sin necesitar a Trump".
A través de esta encuentro se busca avanzar hacia una mayor incidencia política dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), desde una perspectiva popular, democrática, soberana, incluyente, antipatriarcal y ambiental, con proyección nacional regional e internacional.
En la plenaria de la Cumbre sobre el clima en Brasil, Boric defendió la evidencia científica e interpeló directamente a Donald Trump por negar la crisis climática.
Martín Angerosa, de la Red Argentina para el Desarme (RAD) recordó que este tipo de armas de guerra pueden tirar ráfagas de balas, advirtiendo que un primer efecto de la medida será "que las armas que antes las organizaciones criminales tenían que ir a buscar a los cuarteles, ahora las van a buscar a la casa de civiles". En ese sentido, llamó a no olvidar lo ocurrido en Brasil cuando Bolsonaro liberalizó el mercado de armas "y se multiplicaron los femicidios con este tipo de fusiles", registrándose además tiroteos en escuelas y plazas.
Estados Unidos declaró crítico al cobre en su lista 2025 de minerales esenciales para la seguridad económica y de defensa. Con ese movimiento, Chile —líder mundial en producción— queda al centro del tablero global, con más demanda, más presión por origen responsable y nuevas negociaciones en la cadena de valor. Según el aviso del Departamento […]
Que Mamdani haya ganado dice mucho del mundo que se cae. Lo que pase con su gobierno municipal dirá cuánto estamos dispuestos a construir en el mundo que nace. La grieta existe. Que no se convierta en vitrina depende de nosotros.
La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi, hasta hace una semana la principal abogada del ejército israelí, se encuentra ahora arrestada por contribuir con la divulgación de un video que muestra la agresión sexual a un detenido palestino, mientras los soldados responsables del crimen gozan de libertad y apoyo político.
En una época de estancamiento, desigualdad y polarización, la señal de Nueva York nos dice que el otro mundo que necesitamos no es utopía lejana, puede empezar ahora, en la alcaldía más poderosa de EE.UU.
Una respuesta amistosa a Pablo Abufom Silva, a partir de su artículo en la revista Jacobin dedicado a la edición argentina del libro "Pensar después de Gaza".
Por Álvaro Bustos Barrera El clásico y emblemático restaurant El Hoyo acaba de cumplir 113 años de existencia y el pasado 29 de octubre, “Sabores Ciudadanos” fue invitado a su nueva casa en calle Condell #818, Barrio Italia para celebrar como corresponde la historia de uno de los lugares más antiguos donde se retrata fielmente […]
Esta y otras diligencias han sido ejecutadas en el marco del Plan de Búsqueda impulsado por el Gobierno, que involucra a profesionales del Servicio Médico Legal, además de representantes del Plan de Búsqueda del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) encargados de dar contención a los familiares.
En la tragedia, ocurrida el viernes 16 de abril de 2015, murieron cinco jóvenes de entre 17 y 25 años, quienes fallecieron trágicamente en medio de una avalancha humana en el ingreso al recinto, donde en ese entonces funcionaba la discoteca "Tsunami".
Que nadie se confunda: esto no es solo un trofeo. Es la culminación de un viaje. Es la validación de cada bandera en el cerro y cada grito en el Fortín.
Este jueves, los familiares de las siete víctimas de la embarcación Bruma realizaron una protesta pacífica en el frontis de la Fiscalía del Biobío, en rechazo a la medida que autorizaría el traslado de la nave involucrada en la tragedia hasta un dique de Asmar.
Por Carlos Gutiérrez P. El camino hacia el colapso del orden unipolar liderado por Estados Unidos, acelerado por la derrota estratégica de la OTAN contra Rusia en la guerra por encargo en Ucrania y el acelerado ascenso de China, marca una futura redistribución del poder global, a través de una reingeniería de los organismos de […]
"Ante los vientos, oleajes y desafíos, hemos de mantener el rumbo correcto, navegar por este panorama complejo y garantizar el avance estable hacia adelante del gran barco las relaciones China-Estados Unidos", afirmó Xi durante una reunión que sostuvo con Trump en Corea del Sur.
Frente a un orden mundial en transición, el país se propone articular desarrollo interno y proyección global mediante un diagnóstico integral de sus capacidades y limitaciones. No se trata solo de crecer, sino de preservar cohesión social y estabilidad política en un mundo en transición sistémica. En esa clave, la planificación quinquenal reafirma la centralidad del Estado como arquitecto del futuro y como garante del interés colectivo.
El XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) se ha dado cita celebrando su cuarta sesión plenaria en Beijing desde el lunes hasta el jueves 23 de octubre de 2025 en un intenso trabajo: Aprobar el proyecto del XV Plan Quinquenal.
En sus siete ediciones anteriores, la CIIE ha sido escenario de casi 3.000 lanzamientos globales de nuevos productos, tecnologías y servicios, generando acuerdos de intención de más de 500.000 millones de dólares. Más de 23.000 expositores extranjeros han pasado por sus pabellones, transformando oportunidades comerciales en historias concretas de éxito.
Tras el episodio de acoso que le ocurrió el martes 4 de noviembre en plena vía pública, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una denuncia en contra de su agresor ante la Fiscalía General de Justicia. La Mandataria se encontraba caminando por el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) cuando un individuo […]
El Gobierno mexicano insistió en que el otorgamiento de asilo a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez no puede considerarse un acto inamistoso, como lo ha reconocido la Asamblea General de la ONU. Por ello, rechazó la respuesta del gobierno de José Jerí y reiteró su disposición al diálogo y a la solución pacífica de controversias.
Actualmente, en América Latina, TV BRICS colabora con medios de Argentina, Bolivia, Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba, México, Uruguay y Chile. En total, más de 30 países participan en el intercambio de contenidos de la red, que mantiene presencia informativa en alrededor de 80 naciones.
La iniciativa de Ley General de Aguas que se encuentra en la Cámara de Diputados de México incorpora principios de participación y seguridad jurídica para autoridades y usuarios, así como bases para una planeación de largo plazo.
“Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano, y que las decisiones que tomemos son soberanas”, señaló la mandataria.
La arista “Muñeca Bielorrusa” destapa el mayor caso de corrupción judicial desde la dictadura: pagos que habrían llegado a Ángela Vivanco y vínculos con la red de Hermosilla que exhiben la erosión de la legitimidad del Poder Judicial.