
Trabajadores de Grupo Axo en huelga: Más allá del sueldo, una disputa por los derechos
El Sindicato del Grupo Axo se encuentra en huelga exigiendo una serie de mejoras laborales, que la empresa se niega a negociar.
Actualidad · Trabajo
El Sindicato del Grupo Axo se encuentra en huelga exigiendo una serie de mejoras laborales, que la empresa se niega a negociar.
Este lunes 8 de septiembre se realizó una cumbre extraordinaria de los BRICS, convocada por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la cual el mandatario brasileño pidió a los líderes del bloque denunciar «como una sola voz» las amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela. Según consignó el portal Telesur, el […]
“No les va a faltar recurso, lo que se requiera, sale el presupuesto y si se requiere más recurso para la contratación de abogados o agencias que apoyen a los connacionales, no van a faltar recursos”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
“Hay que presionar a nuestros gobiernos hasta que detengan esa masacre”, exigió el cantautor puertorriqueño, detallando la crueldad de los ataques perpetrados por Israel. “Los matan de hambre y los bombardean”. afirmó ante las 180.000 personas que asistieron al Zócalo de Ciudad de México.
Pese a la paliza en las urnas, Milei ratificó que seguirá con las cuestionadas políticas económicas y sociales que ha caracterizado su administración desde diciembre de 2023. "El rumbo no se va a modificar sino a redoblar", afirmó el libertario.
Recordamos que el 2014 todos los presidentes, reunidos en la Celac, declararon América Latina y El Caribe como Zona de Paz. El pueblo de Venezuela y todas las naciones tienen derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto a su soberanía.
Con una dura crítica a la Justicia británica por la masiva detención de activistas a favor de Palestina, el artista urbano Banksy reapareció con una de sus intervenciones en uno de los muros de los Tribunales Reales de Justicia de Londres. Según consignaron algunos medios europeos, la obra apareció 2 días después de que la […]
Las solicitudes de adhesión de Myanmar y Laos se producen en un momento de expansión del bloque BRICS.
Recordamos que el 2014 todos los presidentes, reunidos en la Celac, declararon América Latina y El Caribe como Zona de Paz. El pueblo de Venezuela y todas las naciones tienen derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto a su soberanía.
Las universidades en EE.UU. está sufriendo un ataque por parte de la administración Trump, que incluye recortes por miles de millones de dólares, investigaciones por supuestas violaciones de normas federales, retirada de visados a estudiantes internacionales y presione que amenazan la autonomía.
Médicos sin Fronteras (MSF), alerta de una intensificación genocida en Gaza y riesgo de limpieza étnica en Cisjordania. Bombardeos constantes, desplazamiento masivo forzoso, demoliciones y violencia de colonos, respaldados por políticas israelíes, dejan a la población atrapada, sin acceso a servicios básicos o refugio seguro.
A pocos días del primer debate presidencial, que se realizará el próximo 10 de septiembre, el comando de la candidata presidencial Jeannette Jara emplazó al abanderado republicano, José Antonio Kast, exigiendo explicaciones por sus contradicciones en torno al nepotismo y la decisión de llevar a su hijo como candidato a diputado. Las vocerías también cuestionaron […]
En Independencia, donde los terrenos alcanzan hasta 40 UF el metro cuadrado y no se construyen viviendas sociales hace más de 15 años, los comités de vivienda exigen medidas concretas. Su esperanza está puesta en la Glosa 9, única vía para avanzar en el Proyecto Nueva de Matte.
Especialistas advierten que la obesidad en niños, niñas y adolescentes eleva el riesgo de enfermedades metabólicas y crónicas desde edades tempranas, subrayando que el ambiente familiar y los hábitos en el hogar son clave para prevenir que esto no ocurra.
La Comisión de Medioambiente de la Cámara despachó a la Sala esta iniciativa, que busca consagrar un marco normativo de protección para dichos defensores, el cual haga operativo el Acuerdo de Escazú.
Se trata del segundo largometraje del director antofagastino Stjepan Ostoic Papic, que se estrenará el 25 de septiembre en espacios de exhibición independientes, con más de 20 funciones ya programadas de norte a sur del país.
Por Carlos Gutiérrez P. Tres eventos, de distinto carácter y alcances, tienen su realización en estos días en el área asiática y que señalan la importancia y los impactos estratégicos que están alcanzando tres países de la zona que están modelando el nuevo mundo, partiendo por cambios notables en sus originales espacios geopolíticos. Entre el […]
Por primera vez, el desfile incluyó nuevas ramas de las Fuerzas Armadas dedicadas a operaciones en el ciberespacio, el espacio y la guerra de la información, lo que refleja la ampliación de las acciones militares del gigante asiático.
Meng Jie comparte sus perspectivas sobre algunos elementos básicos del proceso de modernización socialista de China.
"Solo cuando las naciones de todo el mundo se traten como iguales, vivan en armonía y se apoyen mutuamente, se podrá salvaguardar la seguridad común, eliminar la causa raíz de la guerra y evitar que se repitan las tragedias históricas", afirmó el presidente chino.
En vivo evento conmemorativo por el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista
En un firme mensaje de respaldo a la comunidad mexicana en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó este lunes que los consulados de México contarán con todos los recursos financieros y humanos necesarios para atender a los connacionales afectados por las recientes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas […]
“Hay que presionar a nuestros gobiernos hasta que detengan esa masacre”, exigió el cantautor puertorriqueño, detallando la crueldad de los ataques perpetrados por Israel. “Los matan de hambre y los bombardean”. afirmó ante las 180.000 personas que asistieron al Zócalo de Ciudad de México.
Sheinbaum señaló que todo será en el marco del respeto a la soberanía nacional, de confianza mutua y de responsabilidad compartida y destacó que aunque Estados Unidos había planteado mayor intervención en territorio mexicano, su administración rechazó cualquier intervención directa. "Nosotros jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Jamás", enfatizó.
“La nueva situación que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a todos el mundo, y en particular a México, tiene sus efectos. Había quien apostaba a que eso iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no habría desarrollo, finanzas públicas, que iba a haber más endeudamiento, y la verdad es que no”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa.
"Es una muestra de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y está dedicado a quién menos tiene, que `Por el bien de todos, primero los pobres´. Es, no solamente una consigna, sino una realidad en México", destacó Sheinbaum.
La corrupción está penetrando fuertemente en nuestro país. El Caso Hermosilla dejó al rey desnudo: el Poder Judicial, incluyendo a la Corte Suprema, está seriamente cuestionado. La remoción y destitución de la jueza María Angélica Vivanco es solo la punta de un iceberg, pues el caso que involucra a una empresa bielorrusa podría dejar a muchos corruptos más en evidencia, incluyendo a “destacados” abogados de la plaza.