
Un cartel occidental oligopólico para el control del litio
En plena conformación está un cartel occidental del litio como respuesta a la capacidad industrial- tecnológica de China para procesar el elemento clave.
Economía · Litio Chile · Mundo
En plena conformación está un cartel occidental del litio como respuesta a la capacidad industrial- tecnológica de China para procesar el elemento clave.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presumió con bombos y platillos que bajo su gobierno, el país centroamericano acumuló un total de 1.000 días sin homicidios desde 2019 cuando llegó al poder, una cifra que no concuerda con los registros estadísticos. “1.000 días sin homicidios. Me recomendaron hacer una cadena nacional y dar un […]
Dirigente del Centro de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires describió el impacto de la recesión que azota al país administrado por el Presidente Javier Milei, señalando que en la actualidad "solo 6 de cada 10 máquinas están encendidas" en las panaderías, mientras que la producción se redujo a la mitad.
Según el informe, bajo la gestión del denominado "libertario", la pérdida para la clase trabajadora alcanza la astronómica cifra de 46,1 billones de pesos argentinos, como consecuencia de la transferencia hacia el capital y la caja oscura de la política.
“Aplaudo a mis hermanos y hermanas en Venezuela por su firme resistencia a la hegemonía global de EE.UU. y todo el resto de estas diabólicas acusaciones. Están en el lado correcto de la historia. Nosotros, gente común de todo el mundo, estamos parados con ustedes, hombro con hombro", afirmó en un video el cofundador de la banda británica Pink Floyd.
"Ustedes son el testimonio viviente de la humanidad que aún se levanta frente a la barbarie: la dignidad no se rinde, incluso cuando intentan sofocarla con muros, bloqueos y silencio", escribió el mandatario colombiano en una carta publicada en redes sociales.
La entrada de gigantes mineros como Río Tinto, en alianza con élites locales, marca una estrategia geopolítica para dominar la cadena de suministro del «oro blanco» y disputarle la hegemonía a China, replicando prácticas históricas de monopolio y manipulación de precios en perjuicio del Estado de Chile. Por Bruno Sommer La reciente irrupción de la […]
La cumbre contó con la presencia de líderes de los países miembros como Rusia, China, India e Irán, Corea del Norte, Pakistán y se planteó la creación de una plataforma de cooperación para las industrias verdes y energéticas.
La totalidad del mundo comparte un mismo devenir histórico con Gaza, pues ésta es el campo de implementación de innumerables dispositivos, estrategias, prácticas y discursos necropolíticos.
Consciente del riesgo constante la fotoperiodista palestina Mariam Dagga dejó por escrito las palabras que anhelaba decirle a su hijo. "Eres mi amor, mi corazón, mi apoyo, mi alma", expresó en la misiva, antes de perder la vida en el doble ataque israelí registrado hace una semana contra el Hospital Nasser en Gaza.
En América Latina, la desaparición forzada se instaló como política sistemática a partir de los años sesenta en Guatemala y luego se expandió a Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. La práctica fue perfeccionada en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional, bajo el influjo geopolítico norteamericano.
Por Arnaldo Canales Benítez Seis de cada diez niños en Chile sufren violencia en su propio hogar. No hablamos de estadísticas lejanas, sino de realidades cotidianas que marcan la vida de miles de niños y niñas que deberían crecer en espacios seguros, y que en cambio cargan con heridas emocionales y físicas desde la infancia. […]
"Aunque algunas personas podrían trabajar por voluntad, es muy probable que la mayoría lo haga por necesidad, sobre todo considerando que más del 70% de las pensiones -incluyendo subsidios estatales- están bajo el salario mínimo", explicaron desde la Fundación SOL.
El imputado, al llegar al cruce ferroviario regulado en la Ruta 160 con Av. Daniel Belmar, en San Pedro de la Paz, cruzó en forma imprudente e irresponsable la línea férrea a pesar de estar las barreras abajo y el semáforo especial ya activado. Incluso el mismo tren que se aproximaba le tocó la bocina para advertirle el peligro, pero el sujeto hizo caso omiso y pasó igual, causando el mortal accidente.
"En una universidad que históricamente se ha negado a reconocer su papel en la dictadura, y en un país donde el negacionismo avanza peligrosamente en distintos espacios, levantar la voz se vuelve más urgente que nunca", señalaron desde el Colectivo de Memoria y DDHH de la UC.
Postulante a La Moneda manifestó su deseo de, en caso de ser electa, completar el proyecto Chile Por Chile: "Vengo llegando de Magallanes y me quedó muy clara la importancia de poder cubrir estos 700 kilómetros de manera intermodal, que una ambas regiones de manera continental, en un plazo que sea razonable, así que si soy elegida Presidenta voy a venir a juntarme con ustedes y con los vecinos de Magallanes para que definamos en conjunto por donde empezar", señaló.
El presidente chino, Xi Jinping, encabezará la próxima semana un gran desfile militar en la Plaza de Tian’anmen para conmemorar el 80° aniversario de la victoria de China contra la agresión japonesa y de la victoria global contra el fascismo. China reunirá a líderes mundiales en Pekín Según informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Hong […]
"A lo largo de los años, Estados Unidos no ha escatimado esfuerzos para interferir y controlar América Latina y el Caribe. Sus acciones hegemónicas y de intimidación son demasiado evidentes", recordó Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
En un mundo marcado por desigualdades persistentes, la juventud emerge como protagonista de las soluciones más innovadoras
La nueva ruta conectará los puertos chinos de Qingdao, Shanghái y Ningbo-Zhoushan con los europeos de Felixstowe (Reino Unido), Róterdam (Países Bajos), Hamburgo (Alemania) y Gdansk (Polonia). En una primera etapa, operará solo en la ventana libre de hielo -de julio a noviembre- hasta que se introduzcan buques de alta capacidad para hielo que amplíen el calendario a invierno y primavera.
Es hora de reconocer que el punto de partida de aquella conflagración no fue Europa sino Asia y que, en concreto, se operó en suelo chino.
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita oficial del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para el próximo 3 de septiembre, con el objetivo de formalizar un nuevo y trascendental entendimiento bilateral en materia de seguridad. “Viene el 3 de septiembre. Ya les podemos decir las fechas. El 3 de septiembre va a […]
“La nueva situación que ha puesto el gobierno de Estados Unidos a todos el mundo, y en particular a México, tiene sus efectos. Había quien apostaba a que eso iba a tirar la economía mexicana, que nos iba a ir muy mal, que no habría desarrollo, finanzas públicas, que iba a haber más endeudamiento, y la verdad es que no”, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa.
"Es una muestra de que el proyecto de la Cuarta Transformación funciona y está dedicado a quién menos tiene, que `Por el bien de todos, primero los pobres´. Es, no solamente una consigna, sino una realidad en México", destacó Sheinbaum.
La mandataria destacó que México mantiene plena soberanía sobre su territorio y un exhaustivo control sobre la presencia de agentes extranjeros. "Estados Unidos no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está absolutamente descartado", aseveró.
Chile zarpa al corazón de Galicia
La corrupción está penetrando fuertemente en nuestro país. El Caso Hermosilla dejó al rey desnudo: el Poder Judicial, incluyendo a la Corte Suprema, está seriamente cuestionado. La remoción y destitución de la jueza María Angélica Vivanco es solo la punta de un iceberg, pues el caso que involucra a una empresa bielorrusa podría dejar a muchos corruptos más en evidencia, incluyendo a “destacados” abogados de la plaza.