Justicia y DDHH

Margarita Romero sobre la expropiación de Colonia Dignidad: "Es posible llevar adelante una medida de este tipo si hay determinación y voluntad política"

El Gobierno oficializó la medida que afecta a 117 hectáreas del enclave alemán, marcando un hito en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas de crímenes contra los derechos humanos. En entrevista para El Ciudadano, Margarita Romero, dirigenta de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Colonia Dignidad, valora la medida y anuncia los desafíos para este sitio de memoria.


Actualidad · Justicia y DD.HH · Política



Últimas Noticias

Reels

Ver Más »

Latinoamérica

Ver Más »
maletas

Crece el escándalo de las maletas que rozan a Milei y Trump: Saltó el control con un llamado “de arriba”

El pasado 26 de febrero, un jet privado de la empresa Royal Class, propiedad de Leonardo Scatturice, un empresario con fuertes lazos Javier Milei y quien le sirve de enlace con Donald Trump y la derechista Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ingresó a Argentina, proveniente de Miami, Lo que ocurrió después ha desatado un escándalo judicial […]

Mundo

Ver Más »

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas y temas más diversos son objetivo de los internautas. Desde la política contingente, el calentamiento global, pasando por tratamientos de belleza, dietas de adelgazamiento o recomendaciones para ordenar los armarios. Las opiniones se agolpan en los […]

Chile

Ver Más »

Preocupación por contaminación de relave con metales pesados en Aysén: Empresa no cumple con evaluación ambiental desde 2020

El jefe de Aysén del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Joaquín Bizama, pidió a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) que haga cumplir una resolución que ordena someter a evaluación ambiental las modificaciones al tranque de relaves Confluencia, ubicado en el sector de Alto Mañihuales, comuna de Coyhaique. Recordemos que en 2014, se detectó en esta […]

China

Ver Más »

China y los desafíos del 6G

Con la llegada de 2025, la industria mundial de las telecomunicaciones marca un momento crucial: el inicio de la «era de la estandarización 6G». Se espera que los organismos internacionales de normalización se concreten para 2029, y que las pruebas comerciales iniciales se implementen alrededor de 2030. Si bien el 5G ya ofrece capacidades impresionantes: […]

México

Ver Más »

México, Oaxaca: Asesinan a sindicalista, esposa e hijo en ataque armado

Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa y su hijo de 2 años fueron ejecutados por un comando armado el 8 de julio de 2025 en el Parque del Amor de Oaxaca. El cuádruple homicidio –que incluyó a un cuarto ocupante no identificado– ocurrió minutos después que el gobierno […]

Investigación

Reportajes

Ver Más »

Política

Ver Más »

Medio Ambiente

Ver Más »

Pueblos Originarios

Ver Más »
Busca en El Ciudadano